Pisada Normal o Neutra
Si las suelas de tus zapatillas muestran un patrón de desgaste en forma de S a lo largo de todo el lateral exterior (desde el talón hasta la puntera), es muy posible que tu pisada o pronación sea neutra. Aunque los corredores con pronación neutra pueden usar una amplia variedad de zapatillas, disponemos de zapatillas especiales con la amortiguación y la sujeción óptimas para este tipo de pronación..
Algunas de los zapatos para neutros:
Adidas Supernova Glide Boost.
Asics Cumulus 15.
New Balance con la 1080 v3.
Nike Vomero+ 8 Shield.
Reebok con la ONE Cushion.
Puma con la Faas 900.
---------------------------------------------------------------------
La pronación es la rotación del pie hacia el interior en el momento en que éste entra en contacto con el suelo. Este momento se denomina contacto inicial y forma parte de la fase de apoyo del pie durante el ciclo de la pisada.
El despliegue empieza por el exterior como siempre, pero rápidamente bascula hacia el interior, y lleva el peso del cuerpo sobre el borde interno del pie, el Movimiento finaliza sobre el dedo gordo del pie de una manera muy marcada, promoviendo a que la rodilla se salga de su alineación normal con respecto a la pierna, hacia abajo, y con respecto al muslo, hacia arriba, por lo tanto, ésta alteración es la generadora de una gran cantidad de lesiones en los corredores.
No todos los atletas sobrepronan en la misma intensidad. Es decir, algunos deportistas presentan sobrepronación muy leve (casi imperceptible) o leve, existen los casos de sobrepronación moderada y algunos atletas logran deformar marcadamente sus zapatillas hacia dentro, definiendo una sobrepronación severa.
El diseño de las zapatillas de running tiene en cuenta los distintos tipos de pronación, el tipo de pronación es un factor muy importante a la hora de seleccionar tus próximas zapatillas de running,
Por esto requieren de unos cuantos modelos de zapatillas que tengan los aditamentos y diseños específicos para corregir X grado de sobrepronación.
Algunas de los zapatos para Pronadores:
Adidas Adistar Boost.
Adidas Supernova Sequence 6.
Asics Gel Kayano 20.
New Balance 1260v3.
--------------------------------------------------------------------------
En este caso el pie gira según su eje longitudinal hacia el exterior del pie. El borde interno del pie tiene tendencia a elevarse mientras que el externo se aplasta baja el peso del cuerpo.
Esta alteración recibe también el nombre de Débil pronación, ya que designa a aquellos tobillos que no tiene la fuerza suficiente para realizar el movimiento de pronación, por lo tanto, la débil pronación queda definida cuando el eje del talón (la línea sobre el calzado), esta alteración es poco frecuente, aproximadamente el 10% del total de corredores son supinadores, y a menudo se confunde con el desgaste excesivo de la zona externa del talón.
Los supinadores comprimen y desgastan sus zapatillas a todo lo largo de los bordes externos y no sólo en la zona del talón.
Algunas de los zapatos para Supinadores:
Asics Gel Nimbus 15.
Adidas supernova glide 5.
Asics patriot.
---------------------------------------------------------------------
Variaciones de la Huella
Sin embargo, la evidencia ha demostrado que muchas veces los pies en posición estática pueden comportarse en forma totalmente distinta al estar en movimiento, ya sea descalzos y por su puesto, al desplazarse durante la carrera.
Se dan los casos de que un par de perfectos pies normales en posición estática pueden transformarse en pies planos durante la carrera; o los pies cavos en posición estática, pueden cambiar a pies normales y en ocasiones hasta en pies planos durante la carrera.
Por lo tanto, la huella plantar únicamente nos da una primera aproximación de lo que puede esperarse del mismo pie pero sin movimiento. De aquí la importancia que la exploración de los pies de un atleta se realice tanto en posición estática como en movimiento (si es posible, corriendo), revisando además su historial de lesiones y analizando a su vez los desgastes, deformaciones y alteraciones del calzado deportivo usado, ya que las zapatillas usadas muestran en forma fidedigna lo que le ocurre a los tobillos y los pies del deportista durante la acción deportiva.
Al tomar en cuenta todos estos elementos, el diagnóstico acerca del tipo de pisada de cada atleta será más preciso.
-------------------------------------------------------------------
Otras consideraciones:
Aparte de lo antes explicado debemos tomar en cuenta que los zapatos para running son diseñados no solo tomando en cuenta el tipo de pisada sino tambien:
La superficie en la que vas a correr, Asfalto, Montaña o Pista.
El uso especifico, Entrenamiento, Competencia o Mixta.
Puente del pie, Arco alto, Normal, Arco bajo, plano.
Peso del corredor.
la Amortiguacion, Baja, Media, Alta
Genero, Hombre o mujer y esta diferencia es mas que el color.
-----------------------------------------------------------------------
Apoyos Bibliograficos y Fuentes:
http://www.asics.com/es
http://www.foroatletismo.com/
http://www.runnea.com/
https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada
No hay comentarios:
Publicar un comentario