martes, 12 de abril de 2016

HISTORIAS INSPIRADORAS: KATHRINE SWITZER


Kathrine Switzer fue la primera mujer en correr un maratón con dorsal y lo logró en el Maratón de Boston de 1967.
En esa época ninguna mujer había corrido de manera oficial un maratón ya que muchos médicos o expertos de la salud consideraban que la distancia de 42,195 kilómetros podría ser perjudicial a las mujeres.
Nunca imaginó que se convertiría en una de esas mujeres que hacen historia cuando en plena carrera fue interrumpida por los miembros de la organización, quienes al percatarse de que era una mujer intentaron detenerla. 
Su forcejeo para continuar en competición es una de las imágenes más icónicas del deporte femenino, ¡un momento que haría sudar a cualquiera!. Finalmente, con la ayuda de otros corredores, su novio y amigos logró cruzar la meta en 4 horas y 20 minutos.
No fue hasta 1972, cinco años después de la hazaña de Switzer, que el Maratón de Boston aceptó oficialmente a mujeres en la competencia.
En 1974 fue la ganadora en la categoría femenina del Maratón de New York con un tiempo de 3:07:29 y segundo lugar en el Maratón de Bostos en 1975.
Su mejor tiempo en esta distancia fue 2:51:37, fue nombrada corredor femenino de la década (1967-1977) por la revista Runners world y recibio un Emmy por su trabajo como comentarista de televisión.
Escribió el libro "correr y caminar para mujeres mayores de 40 años" en 1997.

En 2007 lanzo su libro "memorias, maratón la mujer" en el 40 aniversario de su Maratón en Boston.

En abril de 2008 gano el premio de periodismo billie por su retrato inspirador, "mujeres en el Deporte".

En en 2011 fue incluida en el Salón de la Fama de la Mujer.
Actualmente realiza conferencias motivadoras y lucha por los derechos de la mujer.


No hay comentarios:

Publicar un comentario