miércoles, 4 de mayo de 2016
HISTORIAS INSPIRADORAS: STEVE PREFONTAINE
Steve Roland Prefontaine - (25 de enero de 1951 en Coos Bay, Oregon - † 30 de mayo de 1975 en Eugene, Oregon). Atleta estadounidense especialista en pruebas de fondo, considerado como uno de los mejores corredores de la historia en su país. Tuvo los récords de Estados Unidos en todas las distancias que van desde los 2.000 a los 10.000 metros, y fue muy popular debido a su gran carisma y su estilo agresivo a la hora de competir. Falleció en un accicente de tráfico con solo 24 años y cuando estaba en la cima de su popularidad.
Comenzó en el atletismo siendo un estudiante de secundaria en la Marshfield High School, donde ya destacó como uno de los mejores corredores de su edad. En 1970 se matriculó en la Universidad de Oregon, donde entrenó a las ordenes de Bill Bowerman, quien años más tarde sería co-fundador de la compañía Nike. En 1973 se graduó en la Universidad, y durante esta etapa permaneció imbatido por corredores de su país.
Ganó dos títulos de campeón nacional absoluto en los 5.000 metros (1971 y 73), y siete títulos de campeón nacional universitario: cuatro en los 5.000 metros en pista (1970, 71, 72 y 73) y tres en Cross-country (1970, 71, 73).
Steve Prefontaine, "Pre" como era popularmente conocido, llegó a ser inmensamente popular, sobre todo por su forma de competir, siempre al ataque, y por su fuerte personalidad, rebelde e indomable. Cuando corría, los aficionados gritaban "Pre! Pre! Pre!", y muchos también llevaban camisetas con la inscripción "Go Pre". De esta forma se ganó la atención de los medios de comunicación y llegó a aparecer en la portada de la revista "Sports Illustrated".
El 9 de julio de 1972, durante las pruebas de selección de su país para los Juegos Olímpicos de Munich, celebradas en Eugene, estableció un nuevo récord de Estados Unidos en los 5.000 metros con 13:22,8
Ya en los Juegos de Munich, se clasificó para la final y estuvo cerca de lograr una medalla. Tras ir de líder durante buena parte de la prueba en pugna con el finlandés Lasse Viren, finalmente se tuvo que conformar con la 4ª posición.
El 30 de mayo de 1975, cuando regresaba de una fiesta, perdió el control de su coche y se estrelló, falleciendo en el acto. Aun existen ciertas dudas sobre las circunstancias del accidente, como por ejemplo si había bebido o no alcohol, o si hubo un segundo coche implicado en el accidente.
Prefontaine tenía solo 24 años, y estaba considerado uno de los grandes favoritos para los Juegos Olímpicos de Montreal que se iban a disputar al año siguiente.
Su muerte causó una gran conmoción entre los aficionados al atletismo, ya que era un verdadero ídolo y tenía miles de fans. Junto a Frank Shorter y Bill Bowerman, se le considera el responsable del gran auge de las carreras de fondo en Estados Unidos durante la década de los 70.
Su vida ha sido argumento para dos películas: Prefontaine (1997) y Sin Límites (1998).
Cada año se celebra en Eugene una prueba atlética en su honor con el nombre de Prefontaine Classic, donde se dan cita algunos de los mejores atletas del mundo.
Steve Prefontaine sigue siendo un icono, un ídolo y una fuente de inspiración para muchos corredores.
Marcas personales:
1.500 metros - 3:38,1 (Helsinki, 28 Jun 1973)
1 milla - 3:54,6 (Eugene, 20 Jun 1973)
2.000 metros - 5:01,4 (Coos Bay, 9 May 1975)
3.000 metros - 7:42,6 (Milán, 2 Jul 1974)
5.000 metros - 13:21,87 (Helsinki, 26 Jun 1974)
10.000 metros - 27:43,6 (Eugene, 27 Abr 1974)
lunes, 2 de mayo de 2016
PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA 10K EN 53 MIN.
Duracion: 8 semanas.
Semana 1
Lunes: Flexiones 2 x 10 reps recuperando 30" + flexiones declinadas 2 x 10 reps recuperando 30" + dominadas abiertas 2 x 10 reps recuperando 30" + dominadas cerradas 2 x 10 reps recuperando 30" + fondos de triceps 2 x 10 reps recuperando 30" + fondos en paralelas 2 x 7 reps recuperando 30" + abdominales cortos 2 x 10 reps recuperando 30" + abdominales basicos 2 x 10 reps recuperando 30".
Martes: Rodaje de 25' a ritmo suave + rectas en progresion 5 x 50m recuperando 50m + estiramientos de 10'.
Miercoles: Sentadillas 2 x 10 reps recuperando 30" + paracaidas 2 x 10 reps recuperando 30" + elevaciones de pelvis 2 x 10 reps recuperando 30" + contracciones de gemelos 2 x 15 reps recuperando 20" + rectas 3 x 100m recuperando 100m + estiramientos de 10'.
Jueves: Dominadas abiertas 2 x 10 reps recuperando 30" + dominadas cerradas 2 x 10 reps recuperando 30" + flexiones 2 x 10 reps recuperando 30" + flexiones declinadas 2 x 10 reps recuperando 30" + fondos de triceps 2 x 10 reps recuperando 30" + fondos en paralelas 2 x 7 reps recuperando 30" + abdominales basicos 2 x 10 reps recuperando 30" + abdominales con elevacion de piernas 2 x 10 reps recuperando 30".
Viernes: Descanso.
Sabado: Rodaje de 40' a ritmo suave + rectas en progresivon 5 x 50m recuperando 50m + estiramientos de 10'.
Domingo: Descanso.
Semana 2
Lunes: Flexiones 3 x 10 reps recuperando 30" + flexiones declinadas 3 x 10 reps recuperando 30" + dominadas abiertas 3 x 10 reps recuperando 30" + dominadas cerradas 3 x 10 reps recuperando 30" + fondos de triceps 3 x 10 reps recuperando 30" + fondos en paralelas 3 x 7 reps recuperando 30" + abdominales cortos 3 x 10 reps recuperando 30" + abdominales basicos 3 x 10 reps recuperando 30".
Martes: Rodaje de 30' a ritmo suave + rectas en progresion 5 x 50m recuperando 50m + estiramientos de 10'.
Miercoles: Escaleras 4 subidas recuperando bajando suave + contracciones de gemelos 3 x 15 reps recuperando 20" + rectas 3 x 100m recuperando 100m + estiramientos de 10'.
Jueves: Dominadas abiertas 3 x 10 reps recuperando 30" + dominadas cerradas 3 x 10 reps recuperando 30" + flexiones 3 x 10 reps recuperando 30" + flexiones declinadas 3 x 10 reps recuperando 30" + fondos de triceps 3 x 10 reps recuperando 30" + fondos en paralelas 3 x 7 reps recuperando 30" + abdominales basicos 3 x 10 reps recuperando 30" + abdominales con elevacion de piernas 3 x 10 reps recuperando 30".
Viernes: Descanso.
Sabado: Rodaje de 45' a ritmo suave + rectas en progresivon 5 x 50m recuperando 50m + estiramientos de 10'.
Domingo: Descanso.
Semana 3
Lunes: Flexiones 4 x 10 reps recuperando 30" + flexiones declinadas 4 x 10 reps recuperando 30" + dominadas abiertas 4x 10 reps recuperando 30" + dominadas cerradas 4 x 10 reps recuperando 30" + fondos de triceps 4 x 10 reps recuperando 30" + fondos en paralelas 4 x 7 reps recuperando 30" + abdominales cortos 4 x 10 reps recuperando 30" + abdominales basicos 4 x 10 reps recuperando 30".
Martes: Rodaje de 35' a ritmo suave + rectas en progresion 5 x 50m recuperando 50m + estiramientos de 10'.
Miercoles: Paracaidas 4 x 10 reps recuperando 30" + sentadillas 4 x 10 reps recuperando 30" + elevacion de pelvis 4 x 10 reps recuperando 30" + contracciones de gemelos 4 x 15 reps recuperando 20" + rectas 5 x 100m recuperando 100m + estiramientos de 10'.
Jueves: Dominadas abiertas 4 x 10 reps recuperando 30" + dominadas cerradas 4 x 10 reps recuperando 30" + flexiones 4 x 10 reps recuperando 30" + flexiones declinadas 4 x 10 reps recuperando 30" + fondos de triceps 4 x 10 reps recuperando 30" + fondos en paralelas 4 x 7 reps recuperando 30" + abdominales basicos 4 x 10 reps recuperando 30" + abdominales con elevacion de piernas 4 x 10 reps recuperando 30".
Viernes: Descanso.
Sabado: Rodaje de 50' a ritmo suave + rectas en progresivon 5 x 50m recuperando 50m + estiramientos de 10'.
Domingo: Descanso.
Semana 4
Lunes: Flexiones 4 x 5 reps recuperando 30" + flexiones declinadas 4 x 5 reps recuperando 30" + dominadas abiertas 4 x 5 reps recuperando 30" + dominadas cerradas 4 x 5 reps recuperando 30" + fondos de triceps 4 x 5 reps recuperando 30" + fondos en paralelas 4 x 5 reps recuperando 30" + abdominales cortos 4 x 5 reps recuperando 30" + abdominales basicos 4 x 5 reps recuperando 30".
Martes: Rodaje de 17' ritmo suave + rectas en progresion 5 x 50m recuperando 50m + estiramientos de 10'.
Miercoles: Movimientos de balanceo de piernas 10' recuperando 1' + contracciones de gemelos 4 x 7 reps recuperando 20" + rectas 5 x 100m recuperando 100m + estiramientos de 10'.
Jueves: Dominadas abiertas 4 x 5 reps recuperando 30" + dominadas cerradas 4 x 5 reps recuperando 30" + flexiones 4 x 5 reps recuperando 30" + flexiones declinadas 4 x 5 reps recuperando 30" + fondos de triceps 4 x 5 reps recuperando 30" + fondos en paralelas 4 x 5 reps recuperando 30" + abdominales basicos 4 x 5 reps recuperando 30" + abdominales con elevacion de piernas 4 x 5 reps recuperando 30".
Viernes: Descanso.
Sabado: Rodaje de 25' a ritmo suave + rectas en progresivon 5 x 50m recuperando 50m + estiramientos de 10'.
Domingo: Descanso.
Semana 5
Lunes: Flexiones 4 x 11 reps recuperando 30" + flexiones declinadas 4 x 11 reps recuperando 30" + dominadas abiertas 4x 11 reps recuperando 30" + dominadas cerradas 4 x 11 reps recuperando 30" + fondos de triceps 4 x 11 reps recuperando 30" + fondos en paralelas 4 x 9 reps recuperando 30" + abdominales cortos 4 x 11 reps recuperando 30" + abdominales basicos 4 x 11 reps recuperando 30".
Martes: Fartlek 4 x 15" fuerte recuperando 15" suave + 4 x 30" fuerte recuperando 30" suave + 2 x 1' fuerte recuperando 1' suave + trote suave de 10' + estiramientos de 10'.
Miercoles: Descanso.
Jueves: (Mañana): Rodaje de 40' a ritmo suave + rectas en progresion 5 x 50m recuperando 50m + estiramientos de 10'. (Noche): Dominadas abiertas 4 x 11 reps recuperando 30" + dominadas cerradas 4 x 11 reps recuperando 30" + flexiones 4 x 11 reps recuperando 30" + flexiones declinadas 4 x 11 reps recuperando 30" + fondos de triceps 4 x 11 reps recuperando 30" + fondos en paralelas 4 x 9 reps recuperando 30" + abdominales basicos 4 x 11 reps recuperando 30" + abdominales con elevacion de piernas 4 x 11 reps recuperando 30".
Viernes: Escaleras 6 subidas recuperando bajando suave + contracciones de gemelos 4 x 16 reps recuperando 20" + rectas 5 x 100m recuperando 100m + estiramientos de 10'.
Sabado: Rodaje de 55' a ritmo suave + rectas en progresivon 5 x 50m recuperando 50m + estiramientos de 10'.
Domingo: Descanso.
Semana 6
Lunes: Flexiones 4 x 12 reps recuperando 30" + flexiones declinadas 4 x 12 reps recuperando 30" + dominadas abiertas 4 x 12 reps recuperando 30" + dominadas cerradas 4 x 12 reps recuperando 30" + fondos de triceps 4 x 12 reps recuperando 30" + fondos en paralelas 4 x 10 reps recuperando 30" + abdominales cortos 4 x 12 reps recuperando 30" + abdominales basicos 4 x 12 reps recuperando 30".
Martes: Fartlek 3 x 30" fuerte recuperando 30" suave + 3 x 45" fuerte recuperando 45" suave + 3 x 1' fuerte recuperando 1' suave + trote suave de 10' + estiramientos de 10'.
Miercoles: Descanso.
Jueves: (Mañana): Rodaje de 45' a ritmo suave + rectas en progresion 5 x 50m recuperando 50m + estiramientos de 10'. (Noche): Dominadas abiertas 4 x 12 reps recuperando 30" + dominadas cerradas 4 x 12 reps recuperando 30" + flexiones 4 x 12 reps recuperando 30" + flexiones declinadas 4 x 12 reps recuperando 30" + fondos de triceps 4 x 12 reps recuperando 30" + fondos en paralelas 4 x 10 reps recuperando 30" + abdominales basicos 4 x 12 reps recuperando 30" + abdominales con elevacion de piernas 4 x 12 reps recuperando 30".
Viernes: Saltos en gradas 8 subidas recuperando bajando suave + contracciones de gemelos 4 x 17 reps recuperando 20" + rectas 5 x 100m recuperando 100m + estiramientos de 10'.
Sabado: Rodaje de 1h:00' a ritmo suave + rectas en progresivon 5 x 50m recuperando 50m + estiramientos de 10'.
Domingo: Descanso.
Semana 7
Lunes: Flexiones 4 x 9 reps recuperando 30" + flexiones declinadas 4 x 9 reps recuperando 30" + dominadas abiertas 4 x 9 reps recuperando 30" + dominadas cerradas 4 x 9 reps recuperando 30" + fondos de triceps 4 x 9 reps recuperando 30" + fondos en paralelas 4 x 7 reps recuperando 30" + abdominales cortos 4 x 9 reps recuperando 30" + abdominales basicos 4 x 9 reps recuperando 30".
Martes: Fartlek 3 x 30" fuerte recuperando 30" suave + 3 x 1' fuerte recuperando 1' suave + trote suave de 10' + estiramientos de 10'.
Miercoles: Descanso.
Jueves: (Mañana): Rodaje de 33' a ritmo suave + rectas en progresion 5 x 50m recuperando 50m + estiramientos de 10'. (Noche): Dominadas abiertas 4 x 9 reps recuperando 30" + dominadas cerradas 4 x 9 reps recuperando 30" + flexiones 4 x 9 reps recuperando 30" + flexiones declinadas 4 x 9 reps recuperando 30" + fondos de triceps 4 x 9 reps recuperando 30" + fondos en paralelas 4 x 9 reps recuperando 30" + abdominales basicos 4 x 9 reps recuperando 30" + abdominales con elevacion de piernas 4 x 9 reps recuperando 30".
Viernes: Descanso.
Sabado: Rodaje de 45' a ritmo suave + rectas en progresivon 5 x 50m recuperando 50m + estiramientos de 10'.
Domingo: Descanso.
Semana 8
Lunes: (Mañana): Rodaje de 15' a ritmo suave + rectas en progresion 5 x 50m recuperando 50m + estiramientos de 10'. (Tarde): Abdominales cortos 4 x 5 reps recuperando 30" + abdominales basicos 4 x 5 reps recuperando 30".
Martes: Fartlek 2 x 15" fuerte recuperando 15" suave + 2 x 30" fuerte recuperando 30" suave + + 1 x 1' fuerte recuperando 1' suave + trote suave de 10' + estiramientos de 10'.
Miercoles: Descanso.
Jueves: Descanso.
Viernes: Rodaje de 15' a ritmo suave + rectas en progresion 5 x 50m recuperando 50m + estiramientos de 10'.
Sabado: Descanso.
Domingo: Chequeo de 10k.
***Entrenamiento Cortesia de: Meylor Martinez***
ENTREVISTA A: MEYLOR MARTINEZ
Biografía Personal: Naci en Santa Barbara del Zulia, edo. Zulia el 24 de Octubre de 1992,
provengo de una descendencia se podría decir de corredores ya que mi padre es corredor
desde joven, y algunos de mis tíos, pertenezco al Club de Atletismo Santa Barbara Runner, y actualmente soy corredor aficionado.
***
Que imagenes le vienen a la mente al pensar en el running.
Las imágenes que me vienen a la mente es entrenar para mejorar, estudiar mas sobre entrenamientos ya que todo no es ponerse los zapatos y salir a entrenar, se debe también de estudiar, si tu practicas algun deporte ademas de ejercerlo debes de estudiarlo, y bueno ademas de verme correr en muchas carreras, conocer a mas corredores y seguir creciendo eneste deporte.
Cuantos maratones a completados:
No hasta ahora ninguno Andres, ya que mi preferencia son carreras de 5k y 10k, no me he atrevido con esa distancia ni siquiera con media maratón, aunque me hayo ayudando a distancia a un amigo de aquí de Venezuela de Cuidad Bolívar que se esta entrenando para el Maratón CAF que viene en estas semanas, ya nos encontramos en la etapa de bajar las intensidades y duración, yo le envio el plan de entrenamiento por via correo o por el whatsapp, y nos comunicamos de igual manera y por llamadas telefónicas, pienso que cada corredor tiene su preferencia, y pues mi preferencia son las carreras mas cortas, ademas prepararse para un Maratón conlleva de muchos meses de entrenamiento fuerte ya que es una distancia bastante larga, a base de fondos, trabajos de velocidad etc..pero bueno mas adelante me pondre como objetivo prepararme para mi primer maratón.
Cual es su carrera favorita y por que.
Mi carrera favorita fue una carrera de 8k en la que fui con un amigo y mi papa, eso fue en una población llamada Bobures en el estado Zulia, en ese tiempo apenas estaba comenzando a entrenar de nuevo, despues de estar inactivo por meses sin hacer nada de deporte, tenia como 88kg de peso, me sentia bastante cansado, y en el recorrido vi a una corredora que ya se estaba dando por vencida, lo que hice fue ponermele al lado y empezar a motivarla de que siguiera hasta llegar a la meta, yo también me encontraba ya fatigado pero le seguía dando mientras iba alentando a la corredora, asi continúe hasta que me di de cuenta que ya me faltaba poco y pude ver la meta donde se encontraba mi papa, eso me dio un aliento de ver a mi papa esperandome, tanto asi que saque energias no se de donde y pude meter un remate como de 100m, cuando pase la meta fue algo muy satisfactorio para mi ya que pensaba que no iba a llegar, aunque habia gastado todas las energias, pero bueno para mi esa fue mi carrera favorita.
Cual a sido su mayor logro alcanzado.
Mi mayor logro hasta ahora ha sido haber creado mi grupo de Whatsapp Runners de Venezuela.
Cual es su entrenamiento preferido.
Mi entrenamiento preferido son las series de 200m sin duda alguna, ya que son trabajos de velocidad que se realizan a tope, el cuerpo llega al nivel máximo de exigencia, además de que te ayudan a tomar potencia y velocidad, siempre cuando voy a la pista y me tocan seriesde 200m hago maximo 10 x 200m recuperando 1', aunque aveces me gusta salirme de lo habitual combinando las series con un trabajo de fartlek.
Cual a sido su ritual pre-carrera.
Mi ritual es descansar mucho, comer bien y dormir bien, para llegar descansado a la carrera.
Que recomendación daria a los que comienzan en este mundo.
Mi recomendación seria que busquen personas quienes las asesoren o algun entrenador o algun amigo que ya tenga tiempo y experiencia en esto, para asi evitar posibles lesiones, ya que todo corredor principiante debe de comenzar con entrenos muy suaves, ademas de eso yo los invito a que busquen, investigen por internet recomendaciones sobre entrenamientos, tipos de entrenamientos, métodos y sistemas de entrenamientos para corredores, toda información que los nutra de conocimientos y asi vayan conociendo mas a fondo lo que es este deporte.
Cual es su próxima meta.
Mi próxima meta es seguir entrenando para llegar a los 40 minutos en los 10k, nunca he sido un atleta elite, solo soy un corredor aficionado, pero quiero mejorar hasta donde las piernas me lleven, además que estuve tiempo sin entrenar debido q que pase por una cirugía, y ahora me encuentro retomando los entrenamientos, vamos poco a poco.
Corre para vivir o vive para correr.
Vivo para correr, cuando estube en mi post cirugía recuperándome, no me hallaba sin estar entrenando me hacia falta, pero ya que no podía entrenar me dedicaba a estudiar mas sobre entrenamientos, ademas de brindarles informaciones a mi grupo de whatsapp de corredores, me gusta demasiado ser corredor por eso seguiré viviendo para correr.
Cual fue ese detonante para crear su grupo de corredores en whatsapp.
Bueno la idea de crear un grupo de runners de whatsapp, se me dio hace 6 meses, donde me hallaba con esa creatividad de hacer algo nuevo, algo donde pudiera publicar cosas sobre entrenamientos, conocer a mas corredores, y publicar mis conocimientos, ademas de que he tenido el gran privilegio de escribirme por el facebook y por correo, con corredores internacionales reconocidos tales como Chema Martinez, Antonio Serrano, Abel Anton, Martín Fiz, todos atletas españoles, de los cuales son dos ex campeones del mundo de maratón, Serrano quien fue 2do en el Maratón de Fukuoka 1995, y que gracias a los consejos que he recibido de parte de ellos he aprendido bastante, soy una persona que le gusta investigar e indagar preguntando cosas a grandes atletas, leyendo paginas web de entrenamientos, consejos, libros que descargo, etc.. y gracias al grupo al que que puse Runners de Venezuela, he seguido incrementando mas mis conocimientos porque el solo hecho de ser el creador me exige a mi seguir investigando mas y mas para asi publicar informaciones a los integrantes, para que todos aprendan nuevas cosas que no sabían anteriormente y que actualmente varios de ellos lo han confirmado cuando comentan que están aprendiendo gracias a este grupo.
Dejó algún otro deporte por el atletismo y por que.
Te digo que yo vengo de otros deportes, hace mucho tiempo en el 2005 practicaba natación me gusto mucho esa disciplina incluso gane un reconocimiento en el cual gane en estilo espalda, pero en el pueblo de donde vengo no se apoya mucho el deporte y debido a las circunstancias de remodelación del club cerraron la escuela de natación, luego me pase a las pesas, entrenando en casa o en el gimnasio también me gusto mucho ese deporte y aun lo sigo practicando de vez en cuando y al mismo tiempo me inscribí en karate pero al igual que la escuela de natación no duro mucho, seguí entrenando en el gym, pero te cuento que si salia a correr pero solo por hacerlo sin tener esa motivación aun de meterme de lleno con el running, hasta que una vez me decidí en una carrera al cual no corrí pero estaba acompañando a mi papa, y vi que las pesas no me podían dar lo que me podía dar el running y esa eran las medallas.
Cuál fue la primera carrera que realizo y cual fue su experiencia.
La primera carrera que corrí fue una carrera de 12k no tenia aun una buena preparación así que tuve que abandonar en los primeros 6k, ya que la carrera era un circuito de 6kms de los cuales di solo una vuelta.
Cual fue ese momento desagradable del running.
Definitivamente fue cuando tuve que abandonar en esa carrera de 12k, pero bueno me seguí entrenando con la instrucción de mi entrenador Jose Martinez (mi padre).
Que significa para usted ser corredor
Ser corredor significa para mi, ser una persona que cada dia se levanta con esas ganas de entrenar, de mejorar su salud, además de que un corredor tiene que ser ante todo una persona humilde.
Si mañana al levantarse de la cama, se da cuenta que a ocurrido un milagro en su vida.
Cual seria ese milagro.
R: Bueno te digo que seria ser un entrenador profesional.
***
Suscribirse a:
Entradas (Atom)